Ir al contenido principal

Visitas del blog

Y ahora qué...?

Era una mañana hermosa, estaba dormida cuando escucho mi celular sonando, yo, con los ojos soñolientos veo que es el quien llama. Fue tan agradable escuchar su voz nuevamente después de 2 semanas separados. Solo me dijo: ''Quiero arreglar las cosas contigo''. Yo muy emocionada me preparo para mi gran reconciliación.

Pasamos la mejor tarde de nuestras vidas, prometimos no volver hacernos daño y que nos comprometeríamos el año que viene para casarnos al siguiente, mi cuento de hadas parecía nunca terminar, era feliz...por fin! lo amaba con locura y pasión, como toda mujer, me hice ilusiones y claro, había motivos. Nuestra relación estuvo en uno de sus mejores momentos en estos 2 años. Un día yo estaba en esos días donde la mujer se pone de mal humor, el hizo algo molesto realmente sin razón y le reclamé, se molestó y me dijo que más nunca quería volver a verme. Fueron sus últimas palabras, para mi solo fue el momento de pique y no lo interpreté como un adiós definitivo.

Si les digo, no lo creeran...más nunca volví a saber de el, no llamaba ni tomaba el teléfono. Cuanto sufrimiento Dios mío! mi mejor amigo, mi novio, mi amante, mi compañero se fue para siempre de mi vida y no lo tenía previsto, no me lo esperaba. No niego que lloré y lloré y de verdad aún no he podido sacarlo de mi mente, hace un mes ya de todo esto, y no creo que el regrese, tuve que pasar mis navidades sola sin el y mis cumpleaños se acerca.

Sí, en serio, lo quiero de vuelta en mi vida porque lo amo y tengo mi futuro ya planificado con el, solo que me cuesta entender y aceptar que ya no está, y a mi no me vale que la gente me diga que lo deje, es que soy el tipo de mujer que lucha por lo que quiere y ama. Y de verdad la puerta de mi corazón está aún abierta por si desea regresar.

No sé si le hago falta o si todavía me ama, es definitivamente el amor de mi vida y lo amo con todas mis fuerzas. Ustedes que piensan? creen que es justo luchar por quien aman, sabiendo que vale la pena hacerlo, y que hay esperanzas?


Entradas populares de este blog

Como tortuga en su caparazón

Muchas personas dicen que el miedo es normal . Ok. Pero qué pasa cuando ese miedo te consume por dentro, no te deja avanzar y no te permite disfrutar las cosas del presente? Hay una explicación; hemos vivido tantas cosas en la vida, buenas y malas que de alguna forma nos han dejado marcadas. Que bien se sentía ser en aquella época uno mismo, ese soñar en las nubes, esos cuentos de hadas, esos amores que te hacían volar. Aquellos momentos en el que lo entregabas todo por alguien, dabas lo mejor de ti pero de repente te dañaron, esos sentimientos tan puros lo desvalorizaba y que con el tiempo hemos tenido Esas experiencias nos han enseñado a la mala que no se puede ser tan buena , que no siempre debes dar el mil por mil hasta que lo den por ti . Con el tiempo creas un caparazón para cuidarte, ese miedo a no darlo todo, ese miedo a volver a ser tú, sabrá Dios todas los ‘’buenos partidos’’ que hemos dejado ir porque simplemente al tener ese escudo, inconscientemente lo dejamo...

Cuidado con las palabras!

Puedes buscar afirmaciones positivas en internet, buscar imágenes con frases que eleven tu espíritu y colecciónalas en tu teléfono, computadora o una agenda de bolsillo. Esta colección de frases motivadoras se convertirá rápidamente en una herramienta poderosa para tener un poco de empuje extra y apoyo. Hace varias semanas, he estado pensando mucho en la importancia de vivir a plenitud, he leído libros que hablan de la importancia de estar conectados entre la vida y la realidad, me preguntaba cómo es posible o de qué manera se puede tener el corazón y la mente en un perfecto equilibrio, la respuesta no tardó mucho en llegar... Un día estuve conversando con una amiga cosas de la vida en general, mientras degustamos un fuerte café, mencionó una palabra que me hizo reflexionar: ´´El poder de la palabra es la clave para atraer lo que quieres en tu vida'', talvez quiso decir ´´la ley de atracción'' t iene que ver mucho o es igual, pero me quedé muy pensativa y a...

El peligro de vivir cumpliendo las expectativas de otros.

¿Vives intentando complacer a los demás? ¿Tomas decisiones para tu propia vida, en base a lo que esperan de ti? Incluso las personas que más nos quieren, y que más bien nos desean… pueden acabar impidiendo que seamos nosotros mismos.  Estoy segura de que a casi todos nos pasa: de pronto te das cuenta de que lo que estás sintiendo, viviendo y haciendo no tiene tanto que ver contigo sino con lo que otros esperan de ti. Y es un peligro al que nos enfrentamos diariamente, unas redes que nos atrapan sin que nos percatemos de ello, porque se enredan con nuestros propios deseos y sentimientos, porque las “expectativas de los demás“ se intercalan sutilmente con lo que a nosotros nos gusta hacer, con las personas a las que amamos, etc., y porque a veces nuestros deseos para nosotros mismos no son los mismos que los deseos que los demás tienen para nosotros.  Por eso, de vez en cuando, es necesario parar en seco, sacudirse las “expectativas de otros” y volver a lo que ...